
Los perfilados moderados más rentables de la primera mitad de 2019
A tres años, los 40 perfilados españoles situados en un nivel de riesgo intermedio consiguen rentabilidades positivas, siendo la rentabilidad media anualizada del 1,90%.
El fondo invierte al menos un 50% de su patrimonio en otras IIC, que sean activo apto, armonizadas y no armonizadas, pertenecientes o no al grupo de la Gestora. La inversión en IIC financieras no armonizadas no será superior al 30% del patrimonio. Invertirá, directa o indirectamente a través de IIC, entre el 0% y el 100% de la exposición total en renta variable, si bien en condiciones normales de mercado la exposición en renta variable estará en torno al 75%.
Fuente. Morningstar | Categoría: EUR Aggressive Allocation - Global | FECHA: 2019-12-01
A tres años, los 40 perfilados españoles situados en un nivel de riesgo intermedio consiguen rentabilidades positivas, siendo la rentabilidad media anualizada del 1,90%.
Un asesoramiento de calidad, un mejor diseño de los productos e inversiones en tecnología son los retos más importantes para la industria de gestión de activos, según el presidente de Bankia.
El doble rol de gestores y selectores de fondos cobra cada vez mayor protagonismo entre los profesionales. Los fondos perfilados empujan a ello.
Listado de los productos que han mostrado una mayor consistencia en los últimos años en cuatro categorías: Aggressive Allocation, Cautious Allocation, Flexible Allocation y Moderate Allocation. En él aparecen tanto fondos de gestoras españolas como internacionales.
La categoría con más éxito comercial del año pasado alberga un quinteto de productos con buen desempeño en términos de rentabilidad y volatilidad en los últimos cinco años.
La gama Evolución tiene un estilo de gestión de retorno absoluto y de preservación de capital, mientras que la gama Soy Así tienen una filosofía de gestión direccional.